Elpoderbanilejo.com Puerto Plata. – Los riesgos de suicidio, problemas de pareja, hipertensión, problemas de nacimiento y cesáreas se incrementan en las mujeres embarazadas con bipolaridad, un trastorno de salud mental caracterizado por alternancia de episodios maníacos y depresivos separados por períodos de estado de ánimo normal.
Las dificultades en estas embarazadas se incrementan 1.7 veces más, en hipertensión dos veces y cesárea se eleva a cuatro veces más la posibilidad de que ocurra, con relación a embarazadas que no sufren bipolaridad.
Las afirmaciones basadas en estudios fueron ofrecidas por el psiquiatra Edilberto Peña, presidente de la Sociedad Mexicana de Neuromodulación, al disertar en el Congreso Internacional de Psiquiatría Regional Norte, que se desarrolla en esta ciudad con una agenda de 16 conferencias y que culminará este sábado.
El también secretario de la Asociación Psiquiátrica de América Latina (APLA), reveló que el 25 por ciento de todas las embarazadas van a tener síndrome depresivo y que los estudios indican que sólo el 50 por ciento de las pacientes deprimidas aceptan someterse a un especialista.
Aseguró que el uso de algunos medicamentos tiende a incrementar los cuadros médicos citados, pero indicó que es necesaria la medicación en estas mujeres diagnosticadas con trastorno bipolar
“Si los psicofármacos no se usan, sucede una tensión y sobrecarga de cuidadores y las pacientes, con dificultad para manejo de embarazos exitosos, conflictos de parejas y problemas de nutrición. También riesgo suicida por sensibilidad y desarrollo lento en el lenguaje en los niños”, explicó.
En su conferencia titulada Plan de intervención de la paciente con trastorno bipolar, expresó que la medicación es necesaria para equilibrar el cuadro de salud mental.
Fuente: El Dia
BLOG COMMENTS POWERED BY DISQUS